Reporte del día
Coronavirus en Salta: 110 nuevos casos y 5 muertes que alarman a todos
El reporte del Covid-19 en Salta del viernes viernes 26 de febrero brindado por el Ministerio de Salud Pública. Ya son 25.694 infectados en total.

Desde la Dirección Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud informaron el reporte diario del coronavirus en nuestra provincia. Hoy, se confirmaron 110 nuevos casos de Covid-19. De esta manera, el total de contagiados ascendió a 25.694.
También informaron que hay 79 personas que son sospechosas de tener el virus.
En cuanto a los que ya superaron el Covid-19, la cifra llegó a 22.404.
Este viernes 26 de febrero se han activado 12 protocolos, todos en estudio.
Hasta la fecha son 1097 las personas fallecidas. 96 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva. 34 con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Casos de coronavirus en Salta – Actualizado al 27/02/2021
Departamento | Casos notificados | Total de casos notificados año 2021 | Total de casos acumulados |
Anta | 4 | 222 | 914 |
Cachi | 1 | 29 | 117 |
Cafayate | 1 | 126 | 708 |
Capital | 49 | 1713 | 12255 |
Cerrillos | 4 | 131 | 1106 |
Chicoana | 5 | 69 | 389 |
Gral. Güemes | 3 | 52 | 1238 |
Gral. San Martín | 8 | 178 | 2297 |
Guachipas | 0 | 2 | 42 |
Iruya | 0 | 0 | 120 |
La Caldera | 0 | 52 | 295 |
La Candelaria | 1 | 31 | 65 |
La Poma | 0 | 0 | 35 |
La Viña | 0 | 16 | 239 |
Los Andes | 0 | 13 | 243 |
Metán | 6 | 390 | 926 |
Molinos | 0 | 24 | 91 |
Orán | 0 | 125 | 2674 |
Rivadavia | 0 | 34 | 272 |
Rosario de la Frontera | 16 | 158 | 378 |
Rosario de Lerma | 5 | 127 | 1013 |
San Carlos | 0 | 40 | 200 |
Santa Victoria | 7 | 29 | 77 |
TOTAL | 110 | 3561 | 25694 |

Salta
Alarma en Salta: aislaron a 500 mineros por casos de coronavirus
La compleja situación sucede en Mina Lindera, en Tolar Grande. Una de las personas contagiadas está con un cuadro severo. El resto del campamento aguarda por los resultados de los hisopados.

Al menos 500 mineros se encuentran aislados en el campamento de Mansfield, luego de que se detectaran dos casos positivos de coronavirus.
Uno de los gerentes de la mina presentó los primeros síntomas y debió ser hospitalizado con un cuadro severo de neumonía, informó el portal Valle de Lerma Hoy.
También se reporta que otros dos mineros debieron bajar de la mina con síntomas de la enfermedad.
Frente a esta situación, en el campamento ubicado en cerro Lindero, a unos 90 kilómetros de Tolar Grande, en el Departamento Los Andes, se encuentran 500 mineros aislados en sus habitaciones.
A su vez, todo el personal debió ser sometido a nuevos hisopados y se esperan los resultados en las próximas horas.
Sin embargo, según publica el portal, algunos de los trabajadores debieron dejar la cuarentena para seguir trabajando, por órdenes de los superiores. Otros, se habrían negado a seguir trabajando hasta tanto no se sepan los resultados de los tests.
Mina Landero empleó a 1.200 personas y es el primer yacimiento metalífero de oro y cobre a cielo abierto de la provincia, operado por la canadiense Fortuna Silver Mines, cuya subsidiaria local es Mansfield.
A mediados de octubre se conoció que en dicho campamento se produjeron los primeros lingotes de oro y se esperaba su funcionamiento a pleno para el primer trimestre de este año.
Salta
Un temblor sacudió a los salteños este domingo: ¿lo sentiste?
Lo confirmó el Instituto Nación de Prevención Sísimica.

El domingo terminó con una noticia llamativa. Y es que la provincia presentó un sismo que fue registrado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El INPRES informó que a las 20.58 tembló en Salta. La magnitud fue de 3.5 con una profundidad de 196 kilómetros.
En cuánto al epicentro fue 191 km al Oeste de San Salvador De Jujuy; 192 km al Noroeste de Salta; 37 km al Sudoeste de Catúa
Salta
Vacuna COVAX: Salta recibirá 25.100 dosis
En total arribaron 864.000 dosis de AstraZeneca, que se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).

Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, empezó desde allí la distribución a las 24 jurisdicciones.
La ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibirlas este mismo domingo, y el resto de los distritos las recepcionarán el lunes, a excepción de la provincia de Chubut a donde llegarán a partir del martes.
De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 309.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 54.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.300 a Catamarca; 21.200 a Chaco; 10.900 a Chubut; 66.200 a Córdoba; 19.700 a Corrientes; 24.400 a Entre Ríos; 10.600 a Formosa; 13.500 a Jujuy; 6.300 a La Pampa; 6.900 a La Rioja; 35.000 a Mendoza; 22.200 a Misiones; 11.700 a Neuquén; 13.100 a Río Negro; 25.100 a Salta; 13.700 a San Juan; 8.900 a San Luis; 6.600 a Santa Cruz; 62.300 a Santa Fe; 17.200 a Santiago del Estero; 3.000 a Tierra del Fuego y 29.800 a Tucumán.-
Salta
Quedan suspendidos los eventos sociales en Salta a partir del 19 de abril
El Comité Operativo de Emergencias decidió suspender a partir del lunes 19 de abril, los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.

El presidente del COE, Francisco Aguilar, indicó que “en las reuniones sociales son los lugares donde la gente se relaja y no cumple los protocolos, por lo que se convierte en focos de contagios importantes”, expresó.
Los participantes coincidieron en la necesidad de que reforzar el cuidado individual es central, para que no contagiarnos y no contagiar al otro.
Hasta el 30 de abril continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación desde las 1 a las 6 am.
Cabe recordar que por disposición del DNU Nacional, las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas.
Las diferentes actividades deben cumplir estrictamente los protocolos sanitarios. Aquellos lugares donde se desarrollan actividades tales como deportes, gastronomía y actividades culturales, deben funcionar al 50% de su capacidad.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos.
Salta
Coronavirus en Salta: hoy se confirmaron 184 nuevos casos
Hay 124 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (UTI).

La segunda ola ya es un hecho y las cifras son más que elocuentes. En las últimas 24 horas se confirmaron 8 nuevos fallecimientos en Salta por coronavirus y el total de víctimas fatales ascendió a 1.232 desde que se desató la pandemia.
Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, también se registraron 187 nuevos contagios y la cantidad de infectados trepó a 31.723 desde el inicio de la pandemia (ya se recuperaron 27.562 personas).
Con respecto a la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI), hay 124 pacientes en esa condición. De ese total, hay 40 en estado delicado de salud que requieren de asistencia respiratoria mecánica.
-
Policialeshace 1 día
Intentaron secuestrar a una nena salteña en la salida del colegio
-
Argentinahace 1 día
San Luis y Tucumán suman restricciones horarias al comercio y la circulación
-
Argentinahace 1 día
Un matrimonio y su hijo fallecieron a causa del coronavirus
-
Policialeshace 19 horas
Intensos operativos de seguridad sanitaria: 20 fiestas clandestinas clausuradas el sabado
-
Argentinahace 14 horas
Llevó a su hija de 13 años al médico y le dijeron que estaba embarazada: la había violado el hermano