Monotributo unificado
Salta se incorporó al monotributo unificado para simplificar los trámites del contribuyente
Mediante un convenio entre DGR y AFIP, los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia, desde marzo tendrán unificado en un solo pago la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que Salta se incorporó al sistema de monotributo unificado. El acuerdo, suscripto entre la Dirección General de Rentas (DGR) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), facilita y simplifica las tareas de cumplimiento de los contribuyentes de la provincia.
De esta manera, a partir del primero de marzo, los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia, tendrán unificado el pago de la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas. Quedan comprendidos en este sistema 51.055 contribuyentes en forma automática, de los cuales 12.287, no registraban inscripción local.
El contribuyente que hoy está inscripto en DGR y que reviste la calidad de monotributista en AFIP, quedará automáticamente incorporado al sistema, lo que implica que a partir de marzo no deberá presentar más declaraciones juradas (salvo la correspondiente a febrero que vence en marzo), ni sufrirá retenciones, percepciones, pagos a cuenta ni recaudaciones bancarias, y en una sola operación de pago, cumplirá con el tributo nacional y provincial.
Ver también
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución Conjunta N° 4913/21, se habilita además, la posibilidad de que los municipios se sumen al sistema, a efectos de que el contribuyente, en un solo pago pueda cumplir con sus obligaciones nacionales, provinciales y municipales.

Datos para el contribuyente
Las credenciales se deberán reimprimir desde el portal de monotributo (www.monotributo.afip.gob.ar) y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.
Aquellos nuevos contribuyentes, que se inscriban a partir de marzo, deberán formalizar la misma a través de la página de AFIP, en el “Nuevo Portal para Monotributistas”, opción “Alta Monotributo”, con Clave Fiscal habilitada y nivel de seguridad 2. Una vez cargados los datos requeridos, el sistema emitirá una constancia de la transacción efectuada -acuse de recibo- y la credencial para el pago.
La credencial para el pago -Formulario F. 1520- contendrá el Código Único de Revista (CUR) que será generado para cada caso, en base a la situación que revista el pequeño contribuyente frente a:
1. El impuesto integrado.
2. Los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Sistema Nacional del Seguro de Salud, de corresponder.
3. El Impuesto a las Actividades Económicas para los pequeños contribuyentes jurisdiccionales del “Régimen Simplificado Provincial”.

Salta
Coronavirus en Salta: hoy se reportaron 92 casos y no hubo muertes
El reporte del Covid-19 en Salta del viernes domingo 28 de febrero brindado por el Ministerio de Salud Pública. Ya son 25.786 infectados en total.

Desde la Dirección Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud informaron el reporte diario del coronavirus en nuestra provincia. Hoy, se confirmaron 92 nuevos casos de Covid-19. De esta manera, el total de contagiados ascendió a 25.786.
También informaron que hay 41 personas que son sospechosas de tener el virus.
En cuanto a los que ya superaron el Covid-19, la cifra llegó a 22.603.
Ver también
Este domingo 28 de febrero se han activado 4 protocolos, todos en estudio.
Hasta la fecha son 1097 las personas fallecidas. 90 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva. 37 con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Casos de coronavirus en Salta – Actualizado al 28/02/2021
Departamento | Casos notificados | Total de casos notificados año 2021 | Total de casos acumulados |
Anta | 0 | 222 | 914 |
Cachi | 0 | 29 | 117 |
Cafayate | 0 | 126 | 708 |
Capital | 53 | 1766 | 12308 |
Cerrillos | 4 | 135 | 1110 |
Chicoana | 1 | 70 | 390 |
Gral. Güemes | 2 | 54 | 1240 |
Gral. San Martín | 1 | 179 | 2298 |
Guachipas | 0 | 2 | 42 |
Iruya | 0 | 0 | 120 |
La Caldera | 2 | 54 | 297 |
La Candelaria | 0 | 31 | 65 |
La Poma | 2 | 2 | 37 |
La Viña | 1 | 17 | 240 |
Los Andes | 0 | 13 | 243 |
Metán | 4 | 394 | 930 |
Molinos | 0 | 24 | 91 |
Orán | 3 | 128 | 2677 |
Rivadavia | 0 | 34 | 272 |
Rosario de la Frontera | 9 | 167 | 387 |
Rosario de Lerma | 2 | 129 | 1015 |
San Carlos | 0 | 40 | 200 |
Santa Victoria | 8 | 37 | 85 |
TOTAL | 92 | 3653 | 25786 |
Salta
Aumento del 40,5% a estatales: con el mes de febrero el 12,5% y el resto se pagará de manera escalonada
El Gobierno de la Provincia cerró la paritaria 2021, que se extiende a todas las reparticiones de la Administración Pública Central.

El aumento del 40,5% se pagará de manera escalonada en los meses de: febrero, con un aumento del 12,5%; mayo, en un 8%; julio en un 10% y setiembre en un 10%.
Con el sueldo de febrero se percibirá el aumento del 12,5% más el bono de $10 mil a cobrar por única vez.
Salta
Clima en Salta: el pronóstico del tiempo para hoy, domingo 28 de febrero
Te contamos como estará el tiempo en la city salteña

Se termina el fin de semana y todavía tenés que disfrutar lo que queda de el. Por eso, te contamos cómo estará el Clima en Salta hoy, domingo 28 de febrero.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalan que la mañana tendrá un cielo parcialmente nublado con una temperatura de 18 grados y que ascenderá hasta los 23°. Para estas horas correrán vientos del sector suroeste a una velocidad de 2 kilómetros por hora.
Por si les interesa, el sol sale a las 07:16 y se pone a las 19:52.
Ver también
Pronóstico del clima en Salta para la tarde y la noche del domingo 28 de febrero
Ya por la tarde el clima se posará en su máxima de 28 grados con vientos del sector noroeste a una velocidad de entre 13 y 22 km/h. El cielo estará nublado y hay probabilidad de tormentas aisladas.
La jornada del sábado terminará con una noche agradable en cuanto a la temperatura, que será de 24°. Se esperan tormentas aisladas. A cuidarse y ¡BUEN DOMINGO!.
Salta
Coronavirus en Salta: 110 nuevos casos y 5 muertes que alarman a todos
El reporte del Covid-19 en Salta del viernes viernes 26 de febrero brindado por el Ministerio de Salud Pública. Ya son 25.694 infectados en total.

Desde la Dirección Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud informaron el reporte diario del coronavirus en nuestra provincia. Hoy, se confirmaron 110 nuevos casos de Covid-19. De esta manera, el total de contagiados ascendió a 25.694.
También informaron que hay 79 personas que son sospechosas de tener el virus.
En cuanto a los que ya superaron el Covid-19, la cifra llegó a 22.404.
Ver también
Este viernes 26 de febrero se han activado 12 protocolos, todos en estudio.
Hasta la fecha son 1097 las personas fallecidas. 96 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva. 34 con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Casos de coronavirus en Salta – Actualizado al 27/02/2021
Departamento | Casos notificados | Total de casos notificados año 2021 | Total de casos acumulados |
Anta | 4 | 222 | 914 |
Cachi | 1 | 29 | 117 |
Cafayate | 1 | 126 | 708 |
Capital | 49 | 1713 | 12255 |
Cerrillos | 4 | 131 | 1106 |
Chicoana | 5 | 69 | 389 |
Gral. Güemes | 3 | 52 | 1238 |
Gral. San Martín | 8 | 178 | 2297 |
Guachipas | 0 | 2 | 42 |
Iruya | 0 | 0 | 120 |
La Caldera | 0 | 52 | 295 |
La Candelaria | 1 | 31 | 65 |
La Poma | 0 | 0 | 35 |
La Viña | 0 | 16 | 239 |
Los Andes | 0 | 13 | 243 |
Metán | 6 | 390 | 926 |
Molinos | 0 | 24 | 91 |
Orán | 0 | 125 | 2674 |
Rivadavia | 0 | 34 | 272 |
Rosario de la Frontera | 16 | 158 | 378 |
Rosario de Lerma | 5 | 127 | 1013 |
San Carlos | 0 | 40 | 200 |
Santa Victoria | 7 | 29 | 77 |
TOTAL | 110 | 3561 | 25694 |
Salta
Imputaron al “autor” de la vacunación VIP en el CIF

Continúa llevándose a cabo la investigación por la vacunación irregular de 50 agentes del Cuerpo Investigación Fiscales (CIF) contra el coronavirus y ahora se informó que imputaron a una persona.
La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, quien lleva el caso, imputó a Pedro Dilmar Villagrán, jefe del Departamento Técnico, por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso ideal en carácter de autor.
El funcionario se abstuvo a declarar en la audiencia y plasmará su postura por escrito.
Ver también
La fiscal evaluó que Villagrán habría infringido sus facultados y solicitó al Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia las vacunas que distribuyó el 4 de febrero, según su criterio, entre el personal del CIF.
Los inoculados no cumplirían con los criterios de prioridad epidemiológicos y de esquema de prioridades diseñado para la aplicación de la vacuna.
-
Argentinahace 3 horas
Hoy a la madrugada se escaparon 12 presos de una subcomisaría
-
Policialeshace 24 horas
URGENTE: buscan a Cristian, un salteño desaparecido desde el martes
-
Saltahace 13 horas
Clima en Salta: el pronóstico del tiempo para hoy, domingo 28 de febrero
-
Saltahace 6 horas
Aumento del 40,5% a estatales: con el mes de febrero el 12,5% y el resto se pagará de manera escalonada
-
Argentinahace 3 horas
El Gobierno extendió el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” hasta el 12 de marzo