El Ente Regulador ordenó la reducción tarifaria del 100% para usuarios de los Barrios de la zona sudeste
En barrios de esa zona de la capital, la reducción tarifaria se contemplará en la facturación de los servicios de desagües, según lo ordenó el Ente Regulador de Servicios Públicos a CoSaySa.

Salta
Imperdible: la increíble promo en Salta “3×2” para el turismo
Para acompañar al sector turístico el Gobierno provincial lanzó una gran promoción.

Ya es oficial el lanzamiento de la gran promoción turística “Promo 3×2 en La Más Linda”, que lleva adelante el Gobierno de Salta para alentar al sector turístico y beneficiar además a aquellas personas que deseen vacacionar en la provincia.
Esta mañana se realizó el acto que dio cuenta de este lanzamiento, encabezado por el ministro de Turismo y Deporte, Mario Peña acompañado de los presidentes de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Eduardo Kira y de FAEVYT Filial Salta, Gustavo Dimecola, y Diego Patron, vicepresidente de la Cámara de Turismo.
“Para el Gobierno de la Provincia es un orgullo lanzar hoy esta promoción junto al sector privado”, destacó Mario Peña y agradeció a cada uno de los diferentes alojamientos de toda la Provincia que se están adhiriendo a la iniciativa. Además invitó a que todos los salteños y argentinos de distintas provincias aprovechen y disfruten de la promoción, siempre cuidando de los protocolos para transitar unas vacaciones sin peligros.
Ver también
Todos los colores de #Salta para vos.
Disfrutá de un paseo responsable, mantené el distanciamiento social, usa el barbijo correctamente, lavate las manos y lleva alcohol en gel para aplicar al ingreso y a la salida de cada lugar.#TanLindaQueEnamora#ViajaSeguro#ArgentinaUnida pic.twitter.com/sxTEjOT4DO— Visit Salta (@SaltaVisit) January 16, 2021
Los turistas y salteños que quieran acceder a la promoción podrán conocer los alojamientos adheridos ingresando a la web: www.voyasalta.com.ar a partir del 1 de febrero.
Con esta promoción especial, el Gobierno de Salta busca profundizar la ocupación hotelera en toda la provincia. Quienes se alojen durante los días de semana en febrero, en cualquiera de los establecimientos adheridos, abonarán solo dos noches y podrán hospedarse 3.
Salta
Coronavirus: Salta superó los 23 mil casos
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública comparte el reporte diario COVID-19 de la Provincia. Se incluye el detalle de casos por departamentos y localidades.

Se notificaron 68 casos nuevos casos de coronavirus. Se confirman a 14 personas sospechosas de portar el virus.
Se activaron 14 protocolos, con 14 muestras en estudio.
Desde el inicio de la pandemia, hoy la cifra ya marcó otro récord con una suma de 23.030 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 20.273 lo que representa el 88%.
Ver más
Hay 70 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 15 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por coronavirus registrados en Salta suman 1033.
Departamento | Casos notificados | Total de casos notificados año 2021 | Total de casos acumulados |
Anta | 8 | 89 | 782 |
Cachi | 3 | 5 | 93 |
Cafayate | 3 | 91 | 673 |
Capital | 25 | 364 | 10905 |
Cerrillos | 4 | 30 | 1005 |
Chicoana | 0 | 5 | 325 |
Gral. Güemes | 0 | 7 | 1193 |
Gral. San Martín | 2 | 54 | 2173 |
Guachipas | 0 | 2 | 42 |
Iruya | 0 | 0 | 120 |
La Caldera | 0 | 8 | 251 |
La Candelaria | 1 | 4 | 38 |
La Poma | 0 | 0 | 35 |
La Viña | 0 | 4 | 227 |
Los Andes | 1 | 2 | 232 |
Metán | 5 | 87 | 623 |
Molinos | 0 | 4 | 71 |
Orán | 3 | 41 | 2590 |
Rivadavia | 0 | 4 | 242 |
Rosario de la Frontera | 9 | 49 | 269 |
Rosario de Lerma | 4 | 28 | 914 |
San Carlos | 0 | 19 | 179 |
Santa Victoria | 0 | 0 | 48 |
TOTAL | 68 | 897 | 23030 |
Salta
Locura total: la coca sigue subiendo y el cuarto se fue a $1200
El precio de la hoja de coca volvió a subir en las últimas dos semanas, en medio de una baja del consumo del producto. Las dificultades para el contrabando y el precio el dólar son las causas de esta suba.

En un relevamiento se constató que los puesteros del mercado San Miguel comunicaron que el precio aumentó hasta llegar a 1200 pesos el cuarto de hoja de coca grande y 1000 el de la común.
La actualización de los precios llegó a principios de año. Las razones radican principalmente en los bloqueos fronterizos. “Claro que el precio dólar también influye”, señaló una comerciante a Fm Aries.
Ver también
A su vez aseguró que en el último tiempo, y con los vaivenes financieros, el consumo registró un leve descenso en Salta.
Salta
Rechazo judicial al primer planteo contra la ley de IVE: fue denegado por un Juez Federal de Salta
El juez federal de Salta Julio Leonardo Bavio habilitó la feria judicial y denegó el recurso interpuesto entre otros por la exsenadora María Cristina Fiore Viñuales.
Salta
Vuelven las clases presenciales en Salta: quienes asistirán desde el lunes
La vuelta se irá organizando de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento. En algunos casos se seguirá con la modalidad virtual.

Ya se venía anticipando y sobre todo trabajando en esta posibilidad de que las clases de verano en la Provincia sean presenciales. De esta manera, esta experiencia va a funcionar como una “prueba piloto” del protocolo que se pretende implementar en marzo para la vuelta a clases generales. Ahora sí, se confirmó que será desde este lunes.
Los directivos de las escuelas con régimen de verano que hay en las localidades de San Antonio de los Cobres, Los Andes, San Carlos, Cafayate y La Poma, se reunirán con los padres en la jornada de hoy para informar cómo será el protocolo. La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación de Salta, cuyos funcionarios ya recorrieron algunos establecimientos.
En ese sentido, la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Dib, señaló que “se está organizando todo para que se puedan iniciar las clases presenciales a partir del 25”. Asimismo, reafirmó que se va a trabajar en grupos y que los docentes fueron definiendo esto de acuerdo a los espacios de las aulas, respetando el distanciamiento de un metro y medio entre estudiantes.
Ver también
Antas las preguntas que surgen al respeto, explicó que en las escuelas albergues los chicos estarán 15 días en la institución y 15 días en sus casas, pero en aquellas que tienen pocos alumnos y espacio disponible se podrán organizar clases presenciales todos los días. Es así que la vuelta a las aulas será gradual, organizada en grupos, días y horarios; además será obligatoria.
En Salta, hay 19 establecimientos con régimen de verano que tienen clases en enero y febrero, cuando los chicos del régimen común están de vacaciones, y descansan en junio y julio por la crudeza del invierno. Iniciaron el ciclo lectivo en agosto y por estos días transitan el segundo trimestre. Desde Nación ya habían advertido que la vacunación no era indispensable para arrancar.
-
Policialeshace 2 días
Salta: una mujer y dos nenitos murieron decapitados en una tragedia vial
-
Policialeshace 2 días
Accidente fatal: cuatro mujeres mueren en ruta 16, llevaban a Salta las cenizas de la hija de una de ellas
-
Policialeshace 1 día
Apareció Alexia, la salteña que estaba desaparecida: “se fue por violencia familiar”
-
Policialeshace 1 día
Siniestro vial: una joven de 23 años falleció al ser embestida en un puente por un automóvil
-
Saltahace 2 días
Salmonella: hay preocupación máxima en Salta por la cantidad de casos