Le tiró la posta
Correa le tiró con todo a Bettina: “la gente necesita un plato de comida”
La edil criticó la gestión de la intendenta de la ciudad de Salta.

Cande Correa, concejal de la Ciudad de Salta, se ha convertido sin dudas en una piedra en el camino de Bettina Romero, intendenta del municipio. Es que cuando nadie apostaba por ella, pegó el batacazo y consiguió la banca en el Concejo Deliberante. Ahora, enfatizó en marcarle los puntos a la funcionaria máxima de la Capital.
“No soy quién para juzgar pero creo que se podría haber hecho más por los barrios”, sotuvo Correa a Salta 4400.
Ver también
En la misma línea apuntó a que hay que apuntar a la gente. “La obra pública es muy importante, pero necesitan más un plato de comida y trabajo”. Y tiene sentido, así se saldrá adelante.
Ver también
Candela Correa va por la reelección
La edil aprovechó para anunciar que irá por la mantención de su puesto en el cuerpo de concejales debido a que “dos años es poco y necesita seguir aprendiendo”.
Nuevamente apostaría a Todos Por Salta, partido del ex intendente Jarsún.

Política
Imputaron a 9 funcionaros salteños más por el cobro del IFE
Continúa la investigación de los políticos que cobraron o intentaron cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia. Se suman nueve acusados más.

Los políticos en Salta siguen dando que hablar. El juez federal de Garantías 2, Miguel Medina, hizo lugar el miércoles a la imputación presentada por la fiscalía por el delito de defraudación a la administración pública, esta vez, contra nueve empleados del municipio de General Pizarro, ubicado a 273 kilómetros al sur de la capital de Salta, por el cobro ilegal del IFE.
La imputación fue requerida por el fiscal Ricardo Rafael Toranzos, del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, quien también lleva adelante otros tres casos similares, seguidos contra un total de 38 funcionarios, entre ellos 26 concejales de distintos municipios y tres empleados con cargos jerárquicos en el PAMI, a quienes ahora se le suman los nueve empleados municipales.
Tras identificar a los acusados, en una audiencia que se siguió con los protocolos sanitarios del caso, el fiscal Toranzos expuso ante el juez los hechos y la imputación penal para cada uno de los funcionarios, tarea que se facilitó con ayuda de una proyección digital. Como resultado de la investigación, la fiscalía pudo reunir suficientes elementos de cargo.
Ver también
Por su parte, Toranzos indicó que, en este caso, la investigación se inició a partir de la denuncia del propio intendente de General Pizarro, Antonio Pérez, quien reveló que, al menos, doce empleados de la administración que dirige habrían cobrado el Ingreso Familiar de Emergencia que pagó el Gobierno nacional para paliar las consecuencias de la pandemia.
“En vista de esta denuncia, se realizaron distintas diligencias y tareas investigativas, que nos permitieron establecer que nueve de esos empleados sindicados por el jefe comunal habían realizado los trámites para acceder al IFE”, explicó el fiscal. Esta tarea fue llevada adelante por Virginia Wierna, secretaria del Área de Casos Complejos y las investigadoras Evangelina Navarro, Andrea Espinoza y María Laura Saravia.
Política
En una histórica sesión, Diputados aprobaron la Reforma de la Constitución de Salta
El debate tuvo 51 votos a favor y 5 en contra.

Finalmente la Cámara de Diputados de Salta, luego de una histórica y muy larga sesión extraordinaria, aprobó el proyecto de Ley que declara la necesidad de realizar una reforma parcial de la Constitución Provincial.
La iniciativa tuvo una votación de 51 a favor y 4 en contra. De esta manera se habilita la elección de convencionales constituyentes para que debatan.
Con su aprobación, se limitó los mandatos del gobernador y vicegobernador. Solo podrán ser reelectos una sola vez.
Además se extendió el mandato de los concejales, que pasarán de estar 2 años en su cargo a 4 años. También se limitó el mandato de intendentes.
Por otro lado, se analizará adelantar la fecha de inicio de sesiones ordinarias en ambas Cámaras. También se habilitó la discusión sobre la inamovilidad de los jueces de Corte de Justicia y la integración de la Auditoría General de la Provincia, que podría pasar a tener mayor participación a la oposición.
Política
Mientras despiden personal sanitario, Esteban le pidió “un trabajito” a Sáenz para su hija

Vergonzoso por donde se lo vea. El ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban, largó la lengua y aseguró que le pidió al Gobernador Gustavo Sáenz que designen a su hija como odontóloga del sector público sanitario en un acuerdo que fue cumplido.
María Agustina Esteban Zamar llegó desde Córdoba como odontóloga para trabajar en el sector público.
En comunicación con FM Profesional, el funcionario aseguró que fue un arreglo que tuvo con el mandatario salteño. bYo soy un médico que trabaja muy bien en privado, hoy estoy dedicado íntegramente a salud pública. No digo mi sueldo porque creo que no corresponde, pero mínimamente lo que le pedí al gobernador es que mi hija, odontóloga que llegó de Córdoba, pudiera trabajar en salud pública”
Ver también
Hay que recalcar que mediante la Decisión Administrativa N°69 se conocieron las designaciones de personal temporario para cubrir cargos. La misma fue firmada por Nicolás Demitrópulos, Matías Posadas y el ministro de Salud Juan José Esteban.

Obviamente el malestar se hizo sentir. Es que hace semanas muchos trabajadores sanitario fueron despedidos por los famosos “contratos fantasmas”. Los usaron para el momento más duro de la pandemia y luego les terminaron su fuente laboral.
Política
Picante “amenaza” de Villada a la oposición: “O buscas limitar mandatos, o los querés eternos”
El ministro de Gobierno Ricardo Villada le pidió a los diputados de la otra banda que apoyen al proyecto de necesidad de modificación a la Constitución.

El día empezó bastante agitado. Esta tarde la Cámara de Diputados sesionará el debate del proyecto de necesidad de reforma de la Constitución de Salta, donde el oficialismo buscará apoyo total o al menos lo suficiente para cumplir su misión: limitar los mandatos ejecutivos.
“Espero que todos los bloques coincidan en que es necesario terminar los mandatos eternos. La gente votó eso, el gobernador cumplió y ahora la política debe responder”, publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
En la misma línea, Villada resaltó que “aún hay voces que buscan desviar la atención, confundir. Estas mismas voces ya tuvieron la oportunidad en reformas anteriores de marcar la diferencia, y ahora sólo critican lo que la sociedad ya pidió”.
Ver también
Por último, dejó un mensaje bastante claro para toda la oposición: “O buscas limitar mandatos, o los querés eternos”.
Política
Gustavo Sáenz: “Se deberá denunciar si alguien se vacunó y no le correspondía”
El Gobernador Gustavo Sáenz opinó sobre vacunaciones irregulares que “si en la Provincia alguien se ha vacunado y no correspondía, deberá asumir las responsabilidades”.

Ante la consulta si la Provincia denunciará la situación de vacunados incorrectamente, el gobernador dijo “por supuesto, se procederá como corresponde y si alguien tiene conocimiento lo deberá denunciar también“, aseveró.
Esta declaraciones se plantearon en el marco de un acto esta mañana por la inauguración de la sede del Cuerpo Especializado de Investigadores del Ministerio Público Fiscal. Sáenz manifestó a la prensa su opinión sobre las personas que a nivel nacional resultaron favorecidas por la dosis contra el COVID-19, por fuera del esquema vacunación dispuesto por las autoridades del Gobierno Nacional.
Respecto a los casos en Tartagal de personas ajenas a los equipos esenciales que fueron vacunadas, sostuvo que “el ministro de Salud Juan José Esteban está trabajando en ese sentido”, concluyó.
-
Argentinahace 3 horas
Hoy a la madrugada se escaparon 12 presos de una subcomisaría
-
Policialeshace 23 horas
URGENTE: buscan a Cristian, un salteño desaparecido desde el martes
-
Saltahace 12 horas
Clima en Salta: el pronóstico del tiempo para hoy, domingo 28 de febrero
-
Saltahace 5 horas
Aumento del 40,5% a estatales: con el mes de febrero el 12,5% y el resto se pagará de manera escalonada
-
Argentinahace 3 horas
El Gobierno extendió el “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” hasta el 12 de marzo