Alberto Fernández y una dura advertencia: “todo puede volver a paralizarse”
El Presidente exhortó a los jóvenes que “no advierten el riesgo” y reiteró el llamado a cuidarse con responsabilidad social,

Política
Bicisenda si, cloacas no: a Bettina “le importa un pepino” los barrios
Otro punto flojo en la gestión Romero…

Y sí, otra vez la bicisenda que realizó la Municipalidad de Salta, a cargo de Bettina Romero, vuelve a ser punto de crítica de los salteños. Es que ese dinero -más de seis millones de pesos- debió ser utilizado para otras necesidades muchísimo más importantes que el carril para las bicicletas.
Últimamente se han divulgado por las redes infinidades de fotos y videos de la sociedad salteña mostrando su malestar por las calles de los barrios. Literalmente llenas de agua con materia fecal, papeles y demás residuos que son altamente contaminantes. Y ahí viene la pregunta para la intendenta. ¿Bicisenda si pero el arreglo de cloacas y calles no?.
Ver también
La gente ya está cansada de lidiar con estos problemas que parecen no tener fin. Claro, las autoridades nos dicen que hay que cuidarse del coronavirus y prevenir el dengue y otros males, pero ellos mismos nos tienen en paupérrimas condiciones.
Así están las calles de Villa María Ester
“Pagamos todos los meses los servicios. Cómo puede ser que estemos así”, se quejan los vecinos a los medios salteños.


La gestión de Romero está dejando mucho que hablar y si bien no es la única de puntos flojos este tema en particular la deja en un centro de críticas.
Política
Correa le tiró con todo a Bettina: “la gente necesita un plato de comida”
La edil criticó la gestión de la intendenta de la ciudad de Salta.

Cande Correa, concejal de la Ciudad de Salta, se ha convertido sin dudas en una piedra en el camino de Bettina Romero, intendenta del municipio. Es que cuando nadie apostaba por ella, pegó el batacazo y consiguió la banca en el Concejo Deliberante. Ahora, enfatizó en marcarle los puntos a la funcionaria máxima de la Capital.
“No soy quién para juzgar pero creo que se podría haber hecho más por los barrios”, sotuvo Correa a Salta 4400.
Ver también
En la misma línea apuntó a que hay que apuntar a la gente. “La obra pública es muy importante, pero necesitan más un plato de comida y trabajo”. Y tiene sentido, así se saldrá adelante.
Candela Correa va por la reelección
La edil aprovechó para anunciar que irá por la mantención de su puesto en el cuerpo de concejales debido a que “dos años es poco y necesita seguir aprendiendo”.
Nuevamente apostaría a Todos Por Salta, partido del ex intendente Jarsún.
Política
Elecciones 2021: en Mayo se conocerán los candidatos
Las elecciones provinciales ya tienen fecha para julio. En base a eso, se armó un calendario para la presentación de listas y demás pasos democráticos.

En este año electoral, donde se hará un recambio en las cámaras legislativas, Salta se adelantó a las provinciales y decidió desdoblarlas de las nacionales. Mediante el decreto 39/21 el Ejecutivo determinó como fecha el 4 de Julio para que se voten a los candidatos locales, y al rededor de esa fecha se estableció el cronograma electoral.
El Tribunal Electoral de la Provincia fijó el 15 de mayo como fecha límite para la presentación de la lista de candidatos. Este organismo, está encabezado por el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano e integrado por los jueces de Corte Adriana María Rodríguez Faraldo y Pablo López Viñals y los jueces de Cámara Rubén Eduardo Arias Nallar y Sergio Osvaldo Petersen.
Ver también
En la Provincia, ya se suspendieron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, por iniciativa del Poder Ejecutivo por la situación sanitaria. Es así que habrá sólo una elección general para los cargos vacantes en la Provincia. Se espera que el primer domingo de Julio se definan quienes ocuparán las bancas y quién estará a cargo de Aguaray.}
A nivel nacional no se sabe todavía si es que habrá primarias. En Salta se deberán elegir 12 senadores, 30 bancas de diputados de 11 departamentos distintos, concejales en los 60 municipios y se suma el nuevo intendente de Aguaray, municipio que está intervenido a la fecha. El decreto firmado el pasado 18 de enero confirma que será mediante voto electrónico.
En cuanto a las alianzas, deberán ser concretadas hasta el 5 de Mayo, de la misma manera que la presentación por los medios de comunicación de los costos de espacios publicitarios. Finalmente las listas de candidatos se deberán presentar hasta el 15. El inicio de la campaña propiamente dicha será el 4 de junio, un mes antes de las elecciones.
Política
Escándalo en Aguaray: ahora se robaron rieles de un tren
Esto es en zona de Piquirenda Fátima, un paraje indígena de Aguaray tramo que une Argentina con Bolivia.
Política
Otro que no quiere soltar la teta: Olmedo será candidato a diputado nacional
El sojero competirá en las elecciones legislativas de este año. Lo confirmóo su compañero de partido, Julio Moreno.
-
Saltahace 1 día
Colectivos cambian sus paradas y recorridos: cuáles líneas son
-
Sin categoríahace 1 día
Coronavirus en Salta: reportaron 51 nuevos casos y dos muertes en las últimas 24 horas
-
Saltahace 1 día
Salta pondría horarios a los alumnos, administración pública y comerciantes para usar el colectivo
-
Policialeshace 1 día
Terrible choque en un barrio salteño: un remis volcado y una nena enviada a urgencias
-
Saltahace 1 día
IPS cubrirá gratis el aborto: cómo solicitar la práctica